SEARCH
JOB
ETHBAE
ENTRENAMIENTO EN TÉCNICAS Y HABILIDADES PARA LA BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
Centro de Rehabilitación Laboral Arganzuela
Fundación El Buen Samaritano
CURRICULUM VITAE

QUÉ ES
El CV es una presentación de nuestra formación y vida laboral.
Es la primera imagen e información que se ofrece y la única que, hasta ese momento, tiene la empresa a la que tratamos de acceder.
El CV cumple una doble función:
-
Dar información sobre nosotros mismos.
-
Captar la atención e interés de la empresa para posibilitar una entrevista posterior.

QUÉ CONTIENE
BÁSICO-IMPRESCINDIBLE
-
Datos personales y de contacto
-
Datos académicos
-
Formación complementaria
-
Experiencia profesional
HABILIDADES
-
Formativo-laborales
-
Personales-sociales
-
Aficiones/intereses destacables
OBJETIVOS-MOTIVACIONES
-
Desarollo profesional
OTROS/DATOS DE INTERÉS
-
Idiomas
-
Informática/competencias digitales
-
Carnets
-
Voluntariado

consejos generales
-
Elabora un CV conciso, breve y claro; no más extenso de dos páginas (mejor en una).
-
Presenta la información de forma clara para resaltar los aspectos más interesantes.
-
Intenta que tu CV sea atractivo visualmente (colores, cuadros, iconos).
-
Si lo mandas por e-mail, suele ser más recomendable hacerlo en PDF (formatos más uniformes y accesibles, no modificable, mejor presentación).
-
Adapta el CV a la oferta/puesto que te interesa destacando aquellos datos más relevantes de tu trayectoria.
-
Si buscas trabajo en distintas áreas elige, en función del puesto al que optes, el tipo de CV que más convenga y ten preparados varios modelos.
-
Es recomendable incluir una fotografía actual: aunque es una cuestión personal, según una encuesta realizada por INFOJOBS, los currículums con foto son tres veces más vistos por los reclutadores que los currículums que no incluyen foto.
-
Si buscas tu primer empleo o un cambio de perfil profesional amplía los contenidos, asignaturas, materias y demás conocimientos profesionales que adquiriste, y sobre todo las prácticas y colaboraciones que realizaste.
-
Complementa tu CV: Si crees que el apartado de formación es breve, extiéndete más en el apartado de Experiencia Laboral, comentando los conocimientos que has adquirido con el desempeño de cada puesto de trabajo que has tenido y viceversa.
